domingo, 9 de febrero de 2014

Empresas de tercer nivel



A continuación se describen las principales características de las figuras asociativas de tercer nivel:
Figura organizativa: Sociedad anónima de Capital Variable
Objetivos
Integración productiva y de servicios en cualquier sector de la economía.
Marco legal
Ley General de Sociedades Mercantiles, Arts. 87 a 206 y 213 al 221; Ley Agraria Arts. 50, 75, 125 al 133.
Integrantes
Dos o más personas físicas o morales
Estructura Int.
Asamblea General de Accionistas, Consejo de Administración, Comisario(s), Gerente(s)

Figura organizativa: Confederación de sociedades cooperativas
Objetivos
Formular planes económicos cooperativos, coordinación y vigilancia de las sociedades; aprovechamiento común de bienes y servicios, defensa de intereses cooperativos; comercialización, contribuir a la Consolidación del Movimiento cooperativo Nacional.  
Marco legal
Ley General de Sociedades Cooperativas. Artículos 3, 4 74 al 89, Estatutos y Reglamento interno
Integrantes
Dos o más Federaciones o uniones de cuando menos 10 integrantes.
Estructura Int.
Asamblea de Delegados (Uno por Federación), Consejos de Administración y vigilancia, Comisiones.

Figura organizativa: Fideicomiso
Objetivos
Uso y goce de bienes tangibles e intangibles.
Marco legal
Ley General de títulos y operaciones de Crédito, Artículo 381 al 407; Ley de Instituciones de Crédito, Arts. 79 al 85
Integrantes
Mínimo tres personas exclusivamente morales o instituciones
Estructura Int.
Comité Técnico, Fideicomitente, Fiduciario y Fideicomisario y/o Reglas de Operación de las Instituciones.

Adicionalmente a las figuras asociativas que hasta aquí se han visto, se tiene también a la Confederación Nacional de Productores Agrícolas, la Unión Agrícola Regional, las Asociaciones Agrícolas Locales (mismas que pueden estar integradas como asociaciones mixtas o asociaciones especializadas). También se tiene a la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, la Unión Ganadera Regional (que agrupa a la unión ganadera regional general y a la unión ganadera regional especializada), así como las Asociaciones Ganaderas Locales (mismas que agrupan a las asociaciones locales generales y a las asociaciones locales especializadas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario