domingo, 9 de febrero de 2014

Las empresas de segundo nivel



Entre las figuras asociativas de segundo nivel destacan y se describen las principales características:

Figura organizativa: Unión de ejidos o comunidades
Objetivos
Coordinación de actividades, asistencia mutua, industrialización comercialización y servicios.
Marco legal
Ley Agraria Arts. 50, 108 y 109, Acta Constitutiva, Reglamento Económico interno
Integrantes
Dos o más Ejidos o comunidades. El Ejido o Comunidad puede pertenecer a más de una Unión de Ejidos (Art. 108 Ley Agraria)
Estructura Int.
Asamblea General, Consejo de Administración, dos representantes de autoridades ejidales o comunales que lo conforman y dos representantes seleccionados entre los miembros del comisariado y el consejo de Vigilancia.

Figura organizativa: Sociedad Anónima de Capital Variable
Objetivos
Integración productiva y de servicios en cualquier sector de la economía.
Marco legal
Ley General de Sociedades Mercantiles, Arts. 87 a 206 y 213 al 221; Ley Agraria Arts. 50, 75, 125 al 133.
Integrantes
Dos o más personas físicas o morales
Estructura Int.
Asamblea General de Accionistas, Consejo de Administración, Comisario(s)

Figura organizativa: Federación de Sociedades Cooperativas
Objetivos
Coordinación y Vigilancia de las sociedades, aprovechamiento común de bienes y servicios, representación y defensa de intereses cooperativos.
Marco legal
Ley General de Sociedades Cooperativas Artículos 3,4, 74 al 89, Estatutos, Reglamento Interno.
Integrantes
Dos o más sociedades Cooperativas
Estructura Int.
Asamblea de Delegados (uno por sociedad) Consejos de Administración y Vigilancia, Comisiones.

Figura organizativa: Unión de Sociedades de Producción Rural
Objetivos
De Producción e industrialización, así como coordinación de servicios o comercialización.
Marco legal
Ley Agraria Arts. 108, 109 y 113. Reglamento Económico interno
Integrantes
Dos o más de sociedades de producción Rural
Estructura Int.
Asamblea General, Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, Gerente(s)

Figura organizativa: Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC)
Objetivos
Integración de recursos humanos, naturales técnicos y financieros para el establecimiento de industrias, aprovechamientos, sistemas de comercialización y cualquier otra actividad económica.
Marco legal
Ley Agraria Arts. 108, 109 y 110. Reglamento Económico interno
Integrantes
Dos o más ejidos, Comunidades, Uniones de Ejidos o Comunidades, Sociedades de Producción Rural o Uniones de éstas.
Estructura Int.
Asamblea General, con dos o más representantes, miembros de cada asociado. Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia Dirección y Gerencias.

Figura organizativa: Unión De Crédito (cuando asocia personas físicas y morales)
Objetivos
Facilitar el uso del crédito, otorgar garantías y avales a sus socios; operaciones de descuento; servicios de caja; tesorería y fiduciarios con títulos de crédito, administrar obras o empresas de éstos
Marco legal
Ley Agraria Arts. 50, 75, 108 Y 125 AL 133; Ley General de Sociedades Mercantiles, Arts. 87 al 206 y 213 al 221; Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito, Arts. 39 al 45
Integrantes
Diez personas físicas o morales
Estructura Int.
Asamblea General de Accionistas, Consejo de Administración, Comisario(s)


Figura organizativa: Fideicomiso (cuando asocia personas físicas y morales)
Objetivos
Uso y goce de bienes tangibles e intangibles.
Marco legal
Ley General de títulos y operaciones de Crédito, Artículo 381 al 407; Ley de Instituciones de Crédito, Arts. 79 al 85
Integrantes
Mínimo tres personas morales
Estructura Int.
Comité Técnico, Fideicomitente, Fiduciario y Fideicomisario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario